Aunque el verano es una época muy agradable por el buen tiempo y las vacaciones, siempre trae aparejados una serie de inconvenientes que se repiten todos los años invariablemente.
Entre ellos, están los problemas de deshidratación, las insolaciones, alguna pequeña intoxicación o las quemaduras por el Sol. Pero, quizá uno de los más incómodos sean las picaduras de los mosquitos que, en estos meses parecen escoger nuestro cuerpo para entrenar su aguijón.

Un mosquito visto de cerca
Según parece, una de las causas por las que abundan más es, precisamente, las altas temperaturas, que les permiten sobrevivir con mayor facilidad. Y, como su picadura no sólo es molesta sino que también puede transmitir enfermedades en algunos casos, es recomendable que sigamos unas sencillas pautas para evitarla.
En primer lugar, podemos usar un repelente de mosquitos. Estos líquidos se venden en cualquier farmacia pero también podemos fabricarnos uno casero a base de hojas de eucalipto cocidas. Su mayor inconveniente es que no suelen oler muy bien.
En este sentido, es necesario evitar en verano el uso de colonias u otros productos con olor agradable ya que los mosquitos se sienten atraídos por los aromas florales y dulces.
Igualmente, cuando caminemos por la calle es recomendable llevar el cuerpo bien tapado. Esto es difícil, sobre todo los días de calor, pero hay prendas cuyo material es muy fino -por tanto, son frescas– que pueden hacer perfectamente esa función.
También en casa podemos tomar una serie de precauciones contra los mosquitos. Así, por ejemplo, encender las luces lo menos posible. Todos hemos visto en la calle farolas llenas de estos bichos. Ello sucede porque les atrae el calor que producen. Por tanto, cuanto menos la utilicemos, menos mosquitos nos merodearán.
Igualmente, para evitar que entren en casa por las ventanas abiertas, podemos fabricarnos una mosquitera para colocarla en ellas. Basta con dos pares de palos para los marcos y una red fina que colocaremos entre ellos.
También en casa es conveniente cubrirse el cuerpo para evitar las picaduras de mosquito. Por ejemplo, para dormir, podemos taparnos con una sábana fina que no da calor y sirve para ello perfectamente.
No obstante todo lo anterior, seguramente sufriremos alguna picadura, sobre todo si estamos en una zona donde abunden mucho estos bichos. Ante ello, lo único que podemos hacer es tener paciencia y recurrir a las pomadas que venden en las farmacias para reducir la inflamación y secar la zona de la picadura.
Fuente: Como Hacer.
Foto: Mosquito: Tonrulkens en Flickr.
cristian
Hola, acabo de descubrir este sitio y me pareció interesante y serio, pero este tema me da el aval de pensar que lo único que hacen es publicar noticias o informes poco serios y de cualquier fuente sólo para llamar la atención, ya que estan diciendo todo lo contrario a lo que vienen diciendo desde hace años y que por experiencia propia se que es verdad. Primero dicen de no encender la luz para evitar los mosquitos y sin embargo la realidad es que los mosquitos pican mas en la oscuridad que si prendemos una a luz (y esto es supuestamente porque «ven» el calor y a los mosquitos se le hace mas dificil diferenciar a su presa de su entorno) y dejando de lado que de noche siempre hay mas mosquitos que de dia. Otra cosa que dicen es que hay que evitar olores agradables sin embargo la realidad es que hay que evitar olores desagradables, como el sudor y olor a patas ya que los mosquitos huelen (su principal sentido) esa sustancia y se vienen al humo. Saludos y una pena no poder contar con lo que creia era un sitio serio. Cristian