Si hablamos de la historia de los refrescos y dejamos al margen a Coca-Cola, el segundo nombre más reconocible es el de Pepsi. ¿Pero quién inventó la Pepsi? Sus orígenes datan del año 1893, cuando un farmacéutico llamado Caleb Bradham, dio forma a la bebida en su farmacia. Inicialmente no se llamaba Pepsi, ni mucho menos, sino que se presentó con el nombre más mundano de «Brad’s Drink», o lo que es lo mismo «La bebida de Brad».
Se originó en Carolina del Norte, en Estados Unidos, y se convirtió en un éxito en la región. Para su distribución el farmacéutico utilizó un sistema que se colocaba en su negocio. El cambio de nombre no tardó en llegar a la vista de que era tendencia en el desarrollo industrial y de marca. Bradham decidió abandonar su nombre y buscar algo más relacionado con la bebida en sí misma. Dado que se usaba la encima pepsina y nueces de cola, optó por combinar el nombre a fin de dar forma a la Pepsi Cola. Con posterioridad el nombre pasaría a ser simplemente Pepsi, tal y como lo conocemos hoy día, y lo que le ha permitido distanciarse de su mayor competidora.
Las ventajas de la Pepsi en sus orígenes eran claros y tuvieron una gran repercusión. La gente de los años 90 de 1800 la bebía porque estaba buena, porque les daba un impulso energético y porque ayudaba a la digestión de los alimentos.
En el año 1904 ya comenzaron las ventas embotelladas a una escala más que respetable y posteriormente la marca despegó de forma notable al llegar incluso a las manos de famosas estrellas de la época. Con el tiempo la empresa y la propia bebida vivió muchos acontecimientos de importancia. El fallecimiento del creador de Pepsi en 1934 estuvo precedido por varios cambios de logo y de punto de vista en cuanto a la comercialización de la bebida. Además, antes de morir Bradham tuvo que ver cómo su compañía se encontró en una situación delicada, al borde de la bancarrota.
Pepsi cambió de manos e incluso se reescribió la fórmula de su preparación, la cual ha ido modificándose a lo largo del tiempo en varias ocasiones. También antes de fallecer el creador de Pepsi, se intentó que la bebida fuera adquirida por la propia Coca-Cola, pero la compañía no estaba interesada en unificar esta bebida a su negocio, lo que se cree que podría haber sido uno de sus grandes errores.
Vía: Wikipedia
Foto: israelavila