La llegada de Colón al Nuevo Mundo y su posterior conquista y colonización, permitieron la adquisición de no sólo las riquezas económicas que aportó el oro y la plata, sino el descubrimiento de una gran variedad de productos alimenticios así como de nuevas materias primas, que conjuntamente permitieron a Europa desarrollarse y avanzar a pasos agigantados hacia un modelo de desarrollo socio – económico que con el tiempo sería el modelo del mundo actual y del futuro. La influencia de los productos americanos ha sido pues inmensa, infravalorada y en buena manera ignorada.
Una buena parte de las expediciones marítimas que se lanzaron a principios del siglo XV y XVI, tenían como objetivo, la adquisición de nuevos productos de consumo, especialmente productos alimenticios que no se daban en Europa y cuya existencia se conocía por el comercio mantenido con naciones de Oriente.
Con el tiempo los españoles conocieron una gran diversidad de alimentos que habían sido desarrollados por las culturas americanas a lo largo de los siglos, muchos de los cuales constituían la base o un importante sustento de su dieta alimenticia.
Entre los productos que los españoles conocieron en el Nuevo Mundo y se trajeron al viejo se encuentra la patata, la calabaza, el tomate, el cacao, la vainilla, el pimiento, la palta o aguacate, el zapallo, el poroto (nuevas variedades de judía o frijol), el girasol, la mandioca, el maní, la palta, bebidas fermentadas etc.
Con el tiempo, el Descubrimiento de América multiplicaba su valor cada vez que un nuevo producto se descubría.
También se descubrieron nuevos productos para el consumo que con el tiempo crearían en torno suyo, formidables y descomunales industrias, las cuales hoy generan cientos de miles de millones en divisas todos los años en su desarrollo, transporte y comercio. Las mas importantes son la goma y el tabaco.
La patata, uno de los productos más consumidos en Europa hoy en día, es original del altiplano andino, concretamente del sur del Perú. Allí se ha cultivado y consumido al menos desde el VIII milenio a. C. La misma palabra patata no es sino un cruce entre dos. La palabra «papa» tiene su origen en el mismo término quechua. Y de esta palabra quechua y de la batata palabra originaria de la isla La Española, resulta lo que hoy conocemos como «patata». En un principio, existió bastante confusión con el término, puesto que le fue aplicado por los conquistadores tanto a la papa como a la batata. La primera referencia documentada existente que se refiere a la “papa” data de 1540 y “patata” comienza a usarse a partir de 1606 con el significado de batata. Sólo a partir del siglo XVIII se le empezara a aplicar el significado de papa.
En el cuarto viaje de Cristóbal Colón, dirigiéndose hacia el oeste y pasando por la reciente descubierta la isla de Guanaja en la costa de Honduras, se encontró con una embarcación con mercaderes mayas que le ofrecieron cacao, siendo este, probablemente el primer encuentro con el cacao que tuvieron los españoles.
La goma fue otro de los productos que impresionaron a los conquistadores. La goma que procede del caucho, tuvo su origen en el centro y sur de América y allí se ha recolectado durante mucho tiempo. Los mesoamericanos usaron el caucho con frecuencia y tenían un juego de pelota donde utilizaban pelotas de este material. Bernal Díaz del Castillo, escribió que los colonizadores españoles quedaron asombrados por los grandes saltos que lograban las pelotas de goma de los aztecas. Otra civilización mesoamericana, los mayas, desarrollaban un tipo de zapato de goma sumergiendo sus pies en una mezcla de látex. Otras aplicaciones que tenía el caucho en la América Precolombina era su uso para crear tiras que sostuviesen instrumentos de piedra y metálicos o para el acolchado de los mangos de instrumentos. Muestras de caucho llegaron a España, observándose que este permitía borrar escritos de lápiz sobre papel.
El tabaco es otro de esos productos que formaban una parte destacada de la vida de los mesoamericanos. Podía no sólo fumarse, sino aspirare por la nariz, masticarse, comerse y beberse. El tabaco podía untarse sobre el cuerpo, utilizarse en gotas para los ojos e incluso para tratar enemas. Tenía un importante uso ritual, puesto que se usaba en ritos en los que se soplaba este sobre el rostro de los guerreros antes de la lucha. También se esparcía en los campos antes de sembrar, se utilizaba como ofrenda a los dioses y se derramaba sobre las mujeres antes de una relación sexual.
No es exagerado decir, que todo el comercio y aplicaciones que se dieron en Europa a estos productos, cambiaron los estilos de vida, las sociedades y las culturas más allá de lo que se pueda imaginar.
Pero los españoles y las demás potencias europeas, no sólo se llevaron toda esta asombrosa cantidad de nuevos productos. También aportaron los suyos que sirvieron en gran medida para llevar el progreso a aquellas tierras de “salvajes desnudos”. Los colonizadores introdujeron las armas de fuego, nuevas enfermedades, millones de esclavos africanos, nuevas religiones y más importante aún, introdujeron, entre otras el café y la caña de azúcar, dando así “trabajo” a muchos americanos ociosos que estaban deseando trabajar hasta la muerte en plantaciones y minas para la gloria de nobles, papas y cardenales del Viejo Mundo. Para hacer mas eficiente el trabajo de los “salvajes”, los españoles introdujeron la rueda, el hierro, el asno, y el caballo y para tenerlos “mejor alimentos” al cerdo. Y por si fuera poco, América, poseía unos suelos envidiables que favorecieron la expansión de cultivos a gran escala de estos y otros productos.
Los ingleses también introducirían sus productos, como el alcohol, que se utilizó ampliamente para comerciar con los pueblos del norte a cambio de valiosas pieles. Gracias a todos estos “intercambios comerciales”, el Nuevo Mundo permitió la formación de fabulosas riquezas que como decía Adam Smith, “ni la avaricia es capaz de imaginar”.
En el aspecto alimenticio, todos estos nuevos productos no hicieron sino mejorar enormemente la calidad de la dieta de los europeos, permitiendoles y permitiéndonos alcanzar una mayor esperanza de vida.
También se realizaron destacadísimos descubrimientos científicos y naturales. Nuevas especies animales fueron descubiertas pero poco tenidas en cuenta ya que no todavía no representaban un destacado valor monetario para su comercio. Las cartas de navegación sufrieron un gran impacto y la geografía experimentó un gran desarrollo describiéndose las características del relieve, clima, flora, fauna y población de América.
Se ha calculado que el 75% de los alimentos que consume la Humanidad a día de hoy, son originarios del Nuevo Mundo.
Por ello, estamos en deuda con los indígenas americanos ya que gracias a estos y a sus conocimientos, nos permitieron poder disponer y disfrutar de ellos.
FUENTES GRAFICAS: WikiCommons
!!! jaz.....!!!
Pz… la vdd me parece muy bueno el articulo, me ayudaron muxo en mi tarea. gracias!!!
claudina
GRACIAS!
Tenía una tarea acerca de éste tema y aquí lo encontré todo.
=)
jesus
esta del asco todo esto
jorge
esto me ayudo mucho a ami tarea jaja gracias buen articulo
jorge
gracias por el articulo esta muy bueno me alludo un buen =)
Marcelo Ferrando
Jorge: Muchas gracias! Nos alegra saber que te ha sido útil!
Cualquier consulta, estamos a tu disposición!
Saludos!!
arnol
NO ENTENDI NADA
MARIANNA RODRIGUEZ LOPEZ DEL MOCHIS
Fue el mejor ensayo de la historia miiil graXiaazz(L)(R)(K)(f)
DUDO
AMO AL JOPE
elizabeth
ps la verdad me sirvio para mi trabajo de historia gracias por el articulo bay
Marcelo Ferrando Castro
Muchas gracias Marianna, nos alegra saber que fue de tu agrado!
Saludos!
isabel
h0la
ps…esto me ayud0 mucho mil gracias adi0x 🙂
Montse
la vdd les agradezco mucho
estuve toda la tarede buscando esto
y no lo encontre asta ahorita
mil gracias
esto ni en mi libro venia
gracais
m ayudaro muxo!!!
karloz
GRACIAS me as salvado la vida =D
bure
mas informacion
SHAKIRA
los alimentos que se an exportado de america asia el resto del mundo son muy deliciosos espero que las personas de afuera los esten disfrutando por que lo que son el aaguacate, la patata, el cacao y muchos mas son exquisitos gracias por su atencion.
att:SHAKIRA
erika
los felicito por su articulo . me sirvio mucho para una tarea y me sinto
muy orgullosa de ser latina
anonimo
grasias me sirvio mucho esta infon tenia una tarea acerca de esto
ahora solo ocupo los preductos que se trajeron de europa a america
miriam
me sirvio mucho esta informacion
panchito
ps si me gusto y tiene mucha informacion pero no encuentro los productos originarios del nuevo no se sientean mal jajaja XD bye adios!!!
saludos!!!
panchito
me ayudan porfavor a encontrar esos productos??? GRACIAS!!!
BYE!!!
ADIOS!!!
ola
me sirvio mucho tenia que hacer un trabajo sobre esto y me aporto muchisima información, lo que más las aportaciones de comida.
celia
explicacion mas detallada
carmen roxana
muy buena información, totalmente de acuerdo ademas con la información sutilmente sarcastica.
janett
Todo parecia estar bien y con intersante informacion hasta llegar a los terminos»americanos ociosos»,»salvajes»,»mejor alimento»….???? no entiendo el uso innecesario de los adjetivos.Por favor mas respeto por aquellos que fueron despojados de lo que tenian.
jorge14
Graciaas,muy buena la pag me sirvio para la terea de mi sobrinito q va a jardin.! muy bueno,gracias! saludos!
oliver
exelente articulo pues me ayudo mucho a mi tarea ademas de ser muy
interesante
yopleii
ash no me ayudo en nada para mi tarea pero aun asi aprendi un buen de cosas qe no sabia … esta muy interesante i genial de algun modo en lagun momento me ayudara …. eso espero okokokoko ciao… -_- 😀
sheyk
exelente informacion!! me ayudo mucho en mi tarea!!! grx!!!
Ashley
es pesimo para mi esto es una porqueria q ni sirve hagan algo mejor babososs
linda1397
bueno pues si me sirvio muchas gracias espero meterme mas a esta pagina me gusto mucho como viene todo explicado pero me faltaron mas ok
bueno se despide con un beso y un abrazote
linda
espero no causarles ningun problema
fati
qué trajeron los espanoles al Nuevo Mundo ?
luiserrique
me sirvio de mucho gracias al que escribio esto
Liliana Carolina
padrisimo me ayudar un buen jejjejej XDDD