
El león, símbolo de Ishtar, relieve de la puerta de Babilonia
Ya lo dice el título, para las civilizaciones, no solo asiria sino todas las de la región de Mesopotamia, Ishtar era la diosa del amor. Pero no en forma exclusiva pues aunque parezca insólito, también era la diosa de la guerra, algo que no es muy común en las diversas cosmogonías.
Pero además del amor y la guerra, Ishtar era también la diosa del sexo, de la fertilidad y de la vida entre otra gran cantidad de asuntos menores. La dicotomía que se plantea entre diosa del amor/guerra tiene una explicación mitológica que pasaremos a desarrollar.
Todo parte de su padre pues para muchos era hija de Sin, el Dios lunar de quien heredaría el carácter bélico, pero por otro lado se aduce que era hija de Anu, de quien heredaría el amor ente otras cualidades. Así es cómo podemos explicar el porqué de la insólita relación entre amor/guerra.

Ishtar, diosa del amor/guerra
Su representación solía ser una estrella de ocho puntas, esto debido a que era asociada a Venus. Incluso en Astronomía, hoy en día a un continente de dicho planeta se le ha bautizado Ishtar, demostrando cierta coherencia entre los astrónomos y los estudiosos de las religiones antiguas (pues no necesariamente deben ser historiadores).
Como diosa del amor, no daremos muchas explicaciones pues más o menos las podemos imaginar, pero si una curiosidad que nos explicará la mentalidad de la época. Ishtar era la protectora de las relaciones extra maritales y la prostitución.
¿Permitían la infidelidad en la antigua región de Mesopotamia? Si, más que nada en Babilonia pues el casamiento era un mero contrato para generar riquezas y además, como sostén del Estado pues la familia era la base del mismo. Pero no existía ningún inconveniente con la infidelidad o tener amantes pues no se imponía ningún castigo por ello.
En la civilización Sumeria, podemos encontrar a esta misma diosa bajo el nombre de Inanna y más conocida es por su denominación fenicia, siendo la diosa Astarté. Sin importar sus nombres, el significado y simbolismo de la diosa no varía jamás.
A propósito del simbolismo, el león es su animal asociado y por ello la puerta de Babilonia (hacia la ciudad interior) posee un relieve con el dibujo de un león, tal y como lo muestra la primera imagen.
Para finalizar con esta diosa, no está de más decir que era conocida como Reina del Cielo y Señora de la Tierra, dos títulos que le han caracterizado durante siglos y por los cuales también podemos encontrarla.
Imagen relieve: Zunkir en Wikipedia
Imagen Ishtar: AnonMoos en Wikipedia
evelin
yo quiero saver de las tres diosas y en esto solo hay porqueria nunca nadie hace bien las cosas inutiles no saveben hacer nada no sirven para nada
Marcelo Ferrando
Evelin, siento que no te sea útil la información (aunque no era para dejar el comentario de esa forma) y sinceramente tampoco comprendo tu pregunta. ¿Tres diosas? En qué civilización primero que nada y luego qué diosas quieres conocer pues al ser politeístas, no tienen sólo tres sino cientos. Quizás te puedas referir a tres principales pero para ello, necesitaríamos saber más datos.
Saludos,
Pepe
Me gustaría saber si hay alguna oración a la diosa Ishtar. Yo conozco una. Durante un tiempo yo rezaba a la diosa Ishtar, porque la consideraba diosa del sexo y yo estaba metido en esos lances. En este mundo de libertad supongo que no habrá nada malo en creer en la diosa Ishtar…¿Tú ves algo negativo en ello? Cuando rezaba a la diosa decía así:
DEA SUPICEM EXAUDIT
NO DEJES MORIR TUS LLAMAS
CALDEA MI SORDO CORAZÓN
O VIERTETÉ EN MIS HONDOS SUEÑOS
CON TU LICOR ARDIENTE Y MISTERIOSO.
ISHTAR, YO TE INVOCO,
DAME LA PRESTANCIA DE UN ÁNGEL Y LA FUERZA DE UN TIGRE.
ISHTAR, YO TE INVOCO
PORQUE YO SOY TU FIEL ADORADOR.
Marcelo Ferrando
Hola Pepe,
Pues, cada uno cree en lo que realmente desea ¿no? Así al menos lo veo yo y si te hace bien, adelante con ello!
Respecto a tu pregunta, si, hay un «Himno a Ishtar» que fue escrito en acadio en el entorno del 1600 a.C. Aquí te lo dejo para que disfrutes, como así para que todos los que lo deseéis lo aprovechéis.
«A la Tierra sin Regreso, al reino de Ereshkigal,
Ishtar, hija de Sin, dirigió su espíritu.
A la casa sombría de la que no sale quien entra,
Al camino que carece de retorno.
A la casa en que los que entran están sin luz,
Donde polvo es su vianda y arcilla su comida.
Así que Ishtar hubo descendido a la Tierra sin Regreso,
Ereshkigal saltó violentamente a su presencia.
Ishtar,sin retroceder, voló hacia ella.
Alabada sea la diosa, la más temible de las diosas.
Está vestida de placer y de amor.
De labios es dulce, hay vida en su boca.
Su cuerpo es bello, sus ojos brillantes.
A su mirada se crea la alegría,
atiende a la compasión y amistad.
Sea esclava, muchacha libre o madre, la protege;
se la invoca, entre las mujeres se menciona su nombre»
Paula
hola!…
me parece muy interesante tu informacion, la verdad es que ando buscando el significado de una llave que me fue entregada, Y sgun quien me la entrego, se la dio un arabe y tiene un significado que no me lo quiso decir, sgun él cuando lo sepa le dare la llave que tiene que estar junto a él… he leido mucho acerca de las iconografias de un llave… si tienes alguna informacion te agradeceria que me la compartiers para decifrar todo esto!..
gracias!
Marcelo Ferrando
Hola Paula,
Pues, al no ver la llave, dificilmente pueda decirte, pero puede ser la llave de tu propio corazón…es la interpretación más simple que se puede hacer de ello… Pero lo cierto es que es muy complicado poder decirte algo sin verla.
Saludos y mucha suerte con ello!
yshttar
al fin yo se cual es el significado de mi nombre jajajajaja
me encanta mi nombre mas q se mi significado
dayan litzi
miren que bello resulta estudiar iconografia quien quiera conversar sobre esto les dejo mi correo shangahai_dayan@hotmail.com y para ti marcelo
Sinuhe Jardinez Hernandez
HOLA.. MUY BUENA INVESTIGACION. ESTOY EN CLASES DE HISTORIA DEL ARTE Y QUISIERA SABER QUE RITOS SE LE HACIAN A LA DIOSA ISHTAR Y SU REPRESENTACION PARA LA ESCULTURA MESOPOTAMICA. VOY A TENER UN EXAMEN Y ESTE DATO NO LO TENGO, POR FAVOR RESPONDAME. GRACIAS Y UNA VEZ MAS, BUEN TRABAJO…
Marcelo Ferrando Castro
Hola Sinuhe,
La verdad que es un dato muy difícil de obtener pues no hay muchas cosas claras al respecto. Si puedo decirte que en sus rituales eran frecuentes las escenas sexuales por la fertilidad que representaba. Pero éstas estaban presentes en los rituales a casi todos los dioses (como así los sacrificios humanos).
La representación pues, existen algunas figuras en la web que provienen de Mesopotamia pero las podrás ver con el nombre de inanna (así era conocida por los sumerios). Te dejo una serie de enlaces que quizá te sean de ayuda aunque no tratan en profundidad el tema:
http://www.wilsonsalmanac.com/book/jan2.html
http://www.logoi.com/pastimages/ishtar.html
http://www.goddessaday.com/mesopotamian/ishtar
(Esta para que veas su representación más conocida) http://costasmaritimas.files.wordpress.com/2009/11/inanna1.jpg
Saludos!
Marcelo Ferrando Castro
Por cierto, olvidé este otro que podrás observar muchos datos interesantes sobre variantes a sus representaciones (Este enlace proviene de una Universidad, así que es confiable en cuanto a contenido pero de todos modos, lo dejo a tu criterio)
http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/HISTORIA%20GENERAL%20RELIGIONES/INANNA/INANNA_1.htm
Saludos!
ishtar
me pregunto ke vine hacer en este planeta si aki no esta el amor ke ando buscando…
Ailen
Nada q ver… La diosa del amor era Afrodita(Venus) y de la guerra Atenea…
Ailen
Y evelin… Creo q a lo q vos te referís es al concurso de las tres diosas más bellas… En el q participaban Era(esposa de Zeus), Atenea(Diosa de toda idea sobre la guerra) y por ultimo Afrodita(Diosa del amor). Ademas en este concurso termino ganando Afrodita porque Paris la termino eligiendo después de tener 3 diferentes cosas ofrecidas por cada Diosa.
Cristiano
Me parece una informacion bastante interesante..
istar cuellar.
hola. pues al parecer tengo mucha suerte al llamarme istar como la diosa solo ke sin h (error en el acta) esta mui padre todo esto sobre isthar, no savia ke avia oraciones y mucho menos himno pero me encanto…estoy mui orguyosa de mi nombre me encanta llmarme asi isthar.y admiro mucho a la diosa…
istar cuellar.
ei ke padre esto me encanta.. y me gusta mucho mi nombre istar aunke creo ke yo tengo mas amor ke guerra…
MATT
hola a alguien le interesa reunirse y hablar sobre todo lo que respecta a la diosa ishtar somos de guadalajara y queremos formar un grupo para reunirnos una ves por semana gracias