Las Cruzadas todos las conocemos, y nada nuevo descubriremos si decimos que fue el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes, convocadas y dirigidas por el Papado, pero ¿cuál es su origen? ¿Cuáles fueron los motivos que impulsaron al Papa Urbano II a llevarlas adelante? A esas dos preguntas, nos abocaremos hoy aunque en un futuro no muy lejano, debamos continuar con este tema pues, es muy extenso.
A modo introductorio, sabemos que las hostilidades entre musulmanes y cristianos dominaron toda la Edad Media, e incluso antes de las Cruzadas, los cristianos arremetieron contra los sarracenos en varias campañas, aunque la más notable y conocida es la célebre Reconquista Española.
El origen de las Cruzadas lo encontramos en el año 1095, cuando desde Clermont, el Papa Urbano II predicó una solemne exhortación, teniendo como motivo principal la liberación del Santo Sepulcro. Para comprender este tema, debemos remontarnos a su época y recordar que desde la apoderación del Califato de Bagdad, los turcos perdieron la política de tolerancia que siempre los había caracterizado (al menos hasta ese entonces).
Así es que, tanto los peregrinos que acudían al Santo Sepulcro, como las comunidades cristianas ubicadas en sus alrededores, comenzaron a ser perturbadas por los musulmanes. Así es que las Cruzadas representarían una sagrada misión donde se procuraría reconquistar el Santo Sepulcro de las manos turcas, con el fin de restaurarlo en su función de santuario principal cristiano.
Pero había otro motivo por el cual al Papado le convenía que esto sucediese, pues era la gran oportunidad que tenía de unificar la Iglesia que hasta ese momento, estaba disociada en Oriente y Occidente. Pero además de ello, era la posibilidad de aumentar su prestigio en el propio Occidente pues, hacía muy poco tiempo que se había derrumbado por los conflictos entre el Papado de Gregorio VII y el Imperio, dominado por Enrique IV.
Así es qué, Urbano II encontró en esta Cruzada, la oportunidad imperdible de alcanzar varios objetivos que se había propuesto, algo que conseguiría pues, la acogida recibida en el mundo cristiano fue realmente favorable, logrando restablecer el dominio de la Iglesia en el mundo occidental, claro que no en ese mismo instante, sino a lo largo de los años.
Para no abrumaros, dejaré este tema por aquí y la promesa de continuar con este tema, comenzando con el próximo post donde hablaremos de las causas por las cuales los fieles realmente acogieron muy bien la idea de una Cruzada, que no tardaría demasiado tiempo en llegar.
Imagen 1: Estatua de Urbano II. Jastrow en Wikimedia
Imagen 2: Representación de la Exhortación de Urbano II en Clermont. Hossmann en Wikipedia
sofia
que mal es este concecto que ororrrrrr oseaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
sofia
no mentira esta bueno
sofia
no mentira
shaskia
por fis expliquenlo mejor
Luciana
ES MUY DIFICIL;SIMPLIFIQUENLO POR FAVOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
laura daniela
MmMmM mE SIrViO DE mUcHO ParA HaCEr mi TarEa eSpERo Ke Me KeDE bUeNa….
johana
esta pagina es super me sirvio de mucho
sarah
en tendi super
Nicole
Oime sofia!! este concepto… esta supero lo q esta de horror es tu ortografia
kenssy
muchas gracias no sabia que la causa de la lucha era la liberacion del santa sepulcro de las manos turcas
Marcelo Ferrando
Hola Kenssy,
Efectivamente, ese es el motivo de las apasionantes y conflictivas Cruzadas que tanto tiempo han durado. Muchas gracias por tu comentario y nos alegra saber que te ha sido de ayuda!
Saludos!
anto
mas malo es sitio lo odio
Alejandra
Me encanto el artículo creo que ayuda mucho a comprender lo que a veces se dificulta un poco con los libros solamente. Gracias y adelante
andres
esta muy bien el todo pero lo malo es la ortografia
Marcelo Ferrando Castro
Hola Andrés,
Pues, si ves algún error en este post o cualquier otro, te pediré que por favor nos des aviso de ello así los corregimos a la brevedad pues si bien la cuidamos y pasamos por correctores varios, podemos fallar tanto los humanos como las máquinas.
Gracias!
andres
perdon yo solamente estaba opinando algo ok tu disculpa que no fue mi intension
lupita
hola
mike
aslo mas korto solo kerememos un respuesta simple
zharika
la historia no es para mi la verdad no me gusta
luisa
holaaaa a todos de colombia les quiero mandar un saludo a todos mi compañeros del grado 701
junior
x favor diganme cual es el origen de las cruzadas …pero me sirvio de mucho esta informacion esta muy bueno…gracias
JCM
el comentario acerca de las cruzadas esta muy vago y falta mas contenido sobretodo con ciertos personajes que son mas destacados en esta parte de la historia como por ejemplo Saladino, Godefroy de Bouillon y un sin numero de personajes que enriquecen el escenario tan rico en nobleza combate honor y lealtad.
Marcelo Ferrando Castro
Hola JCM,
Llevas razón, pero es un tema muy complejo que pretendemos tratarlo en muchos artículos, para no hacer casi un libro con tantas cosas que podemos poner.
Saludos!
Angelo
Hola, oye muy bn trabajo cn esto, pero sabes qe faltaron unos detalles en el informe tales como extender mas el origen y las consecuencias de las cruzadas y a la véz identificar mas a los personajes mas importantes, como los dioses musulmanes, pero definitivamente,buen trbajo, ¡Gracias!
Saludos.