Cómo varios lo habéis solicitado y también como he prometido, es hora de mencionar las causas de la Segunda Guerra Mundial, la más cruenta de las conocidas y la que nos permitió conocer a toda la humanidad el grado evolutivo del hombre actual, aunque en este caso sea para mal, tras asombrarnos todos con el poder impactante de las bombas atómicas, final desconcertante de esta guerra.
Una guerra que cobró millones de víctimas no sólo por motivos bélicos sino por motivos ideológicos, como recordados son los Holocaustos Judíos, aunque este mal lo padecieron gitanos, homosexuales y todo aquel que no fuera identificado como Ario. Pero sin dudas el de mayor repercusión es el de los judíos por la verdadera masacre acometida contra ellos.
Infantería durante la Guerra. Foto: W.wolny en Wikimedia
Pero ya nos debemos adentrar en el motivo de este post, donde desarrollaremos las causas de la Segunda Guerra Mundial que al parecer generan ciertas dudas y un cierto entrevero con las de la Primera, lo cual es lógico puesto que muchas son similares como la situación de Alemania.
A grosso modo debemos mencionar tres que van en cadena y tomadas de la mano: las consecuencias de la Primera Guerra Mundial y sobre todo el Tratado de Versalles; la Crisis de 1929 y finalmente el desarrollo de los Nacionalsocialismos o Doctrinas Fascistas, principalmente con Hitler en Alemania y con Benito Mussolini en Italia.
Comencemos por el primer punto, el famoso Tratado de Versalles, una consecuencia directa de la Primera Guerra Mundial. No las trataremos todas, sino que nos abocaremos a la llamada Cuestión Alemana. Los debates suscitados en los aliados, entiéndase por ellos a Francia, Inglaterra, Estados Unidos e Italia (casi nula pero presentes al fin) pero sin la participación de la U.R.S.S. sumergida en una profunda crisis interna (Revolución Rusa).
Primeramente se divide Alemania en tres secciones, cada una de ellas bajo control de una de las potencias aliadas principales. Allí comienza la desmembración del territorio alemán, devolviendo tierras conquistadas por ellos durante la guerra, como Alsacia y Lorena a Francia, parte de Prusia Oriental a Polonia o Eupen y Malmedy a Bélgica.
Consejo de Versalles. De izq. a der.: el Primer Ministro David Lloyd George del Reino Unido, el Primer Ministro Vittorio Emanuele Orlando de Italia, el Primer Ministro Georges Clemenceau de Francia, y el Presidente Woodrow Wilson de los Estados Unidos. Foto: Hike395 en Wikipedia
Pero peores resultan las cláusulas de carácter económico, donde Alemania debería abonar a las potencias un total de 220 millones de Marcos motivando la protesta de Estados Unidos por ser realmente impagable, pero esto se verá en otra oportunidad. Pero además de esto, el desarme al cual es sometida la potencia, reduciendo sus hombres a tan sólo 100.000 como así sus armas se hace notar.
Pero lo que causa recelo en todo el pueblo alemán son los «castigos morales«, acusándose a Alemania de ser quien inicia el conflicto además de ser considerado como enemigo de la paz, por lo que se le prohíbe estrictamente ingresar a cualquier organismo internacional.
Todo esto fue llevando a un cierto recelo de los alemanes, por ser justamente denigrados al máximo, llevando a generar un sentimiento nacionalista que derivó en la creación de un movimiento nacionalsocialista que aglomeraba multitudes aduciendo la grandeza del pueblo alemán. Este movimiento encontró sentido de pertenencia a un partido político recién creado, el Partido Nazi, que reivindicaba la importancia de Alemania como una verdadera potencia mundial.
Pero entre los orígenes de este partido político encontramos también la Crisis del año 1929 la que afectó en gran medida a dos países más que a otros. Por un lado a Estados Unidos, donde se origina la misma, y por otro a Alemania, por ser el país que estaba estrechamente ligado a la economía norteamericana debido a que su reconstrucción fue posible gracias a los préstamos de dicho país.
Así es que entre la crisis de 1929 y el sentimiento de descontento popular alemán surge el partido mencionado, el Nazismo, donde se pregonaba la grandeza del país y su actual e injusta situación, algo que debía ser cambiado para así demostrarle al mundo, que Alemania era una verdadera potencia mundial.
De esta forma comienza la violación a los pactos del Tratado de Versalles, como el de armamento y creación de un ejército realmente importante, sin atender a las advertencias de los aliados, sobre todo de Francia e Inglaterra que eran quienes controlaban sus fronteras. Lógicamente esto comienza luego del año 1933, cuando Hitler es encargado por el presidente Hinderburg, a formar el gobierno, cediendo así terreno de forma democrática a un partido totalitario.
Esta decisión fue tomada por el presidente luego de que en 1930 adquiriera plenos poderes constitucionales para hacer frente a la crisis económica, y tras varios fallos en designaciones anteriores, decide nombrar a Hitler como Jefe de Gobierno, asumiendo la presidencia tras la muerte de Hinderburg en 1934 sin mayores problemas, pero allí ya nos iríamos de tema.
Muestra de miseria durante la Crisis de 1929. Foto: Bkwillwm en Wikipedia
Por lo pronto, esos factores son los decisivos para que Hitler decida invadir Polonia el 1º de septiembre de 1939. La antipatía de los alemanes frente a las muy duras sanciones impuestas por los aliados tras la Primera Guerra Mundial y la crisis financiera de 1929 llevaron a generar en el pueblo alemán un sentimiento nacionalista que haría germinar el Nacionalsocialismo y la posterior creación del partido Nazi.
Ahora bien, estas causas son tema de debate incluso ahora puesto que muchos han culpado a los aliados por las sanciones del Tratado de Versalles y ello ha generado todo lo posterior. Sin dudas, esta teoría es muy acertada y más siendo éste una causa directa, pero de todos modos, nadie sabe que pudiera haber pasado ya que la crisis se hubiera dado de todas formas.
A modo de resumen, no debéis olvidar las tres causas relevantes ya mencionadas, lo demás es información agregada para comprender un poco más en profundidad las mismas ya que es una serie de acontecimientos completamente unidos y complejos que derivarían en una guerra muy cruenta entre 1939 y 1945.
Imagen Mussolini y Hitler: Torvindus en Wikipedia
MaJoPz
WEEE QUE CHORROOO!
DA WEBAA LEER TODOO ESO
william omar
estos libros estan buenisimos , los felicito por su pajinas.
pero que mostraran las pajinas con mas color fuera bueno…
Marcelo Ferrando
William Omar:
Muchas gracias por los elogios, nos deja contento que sea de vuestro agrado 🙂
Gracias también por el comentario del color, puedes tener razón en ello por lo que lo tendremos en cuenta!
Muchas gracias nuevamente y a las órdenes!
Saludos!
laliita
pos mmm a mi me parecio algo mui interante y un archivo lleno de todas las respuestas que necesitaba muchas gracias jejeje(*)
fiorella
por lo que lei no esta contestada mi pregunta queria saber cuales fueron las causas de la 2gm para un trabajo de la escuelay no lo dice especifico gracias pero sigan mejorando poruqe lamentablemente no me pudieron ayudar ;-(
fiorella
quiero info sobre las consecuencias sociales de la 2gm
Gabriela J.
Muchas gracias por la información, tiene los aspectos más importante muy claros y da una buena explixcación, ayudándome así a entender mucho mejor el tema.
Estudio comunicación social y voy en 2º semestre, necesitaba la información para un parcial que tengo el día de hoy.!
Visitaré más seguido para ver si hay más info de otros temas, que depronto encuentre…
Saludos
Marcelo Ferrando
Hola Fiorella, aquí están todas las causas de la Segunda Guerra…no comprendo a qué te refieres con que no las has encontrado. Lamento si no pudimos ayudarte pero esperemos poder hacerlo próximamente.
Si necesitas conocer las consecuencias sociales de la segunda guerra, aquí tienes el enlace a dicho post donde deberás separarlas pues están todas juntas aunque bien definidas:
http://www.campodemarte.com/consecuencias-de-la-segunda-guerra-mundial.html
Saludos!
Marcelo Ferrando
Hola Gabriela, me alegro mucho que te haya servido el material y será un gusto volver a verte por nuestras páginas.
Mucha suerte con ese parcial! Esperemos que salga todo bien.
Si llegas a necesitar algo, estamos a tu disposición 🙂
Saludos!
july
gracias por la historia de la segunda guerra mundial
bueno
saludos
ana bambinilla
hola!! bueno ps.. yo no se nada de la vida ni se como paso la primera ni la segunda guerra mundial pero me llama mucho la atencion ya que me dejaron un trabajo escolar en donde devia poner causas y consecuensias politicas economicas sosiales y culturales de la segunda guerra mundial y antes de que esto sea un comentario es una peticion si me pudieran alludar enseñandome todos estos puntos se los agradeseria ya que es para un trabajo de evaluacion att:ana de la secundaria 258
Marcelo Ferrando
Hola Ana, pues fijate en este enlace que podrá serte de ayuda en lo que necesitas:
http://www.campodemarte.com/consecuencias-de-la-segunda-guerra-mundial.html
Saludos y cualquier cosilla, estamos a tu disposición!
juan camilo romero zarate
super chevere conocer toda la historia delmun do en estos archivos
Zaira
Hola que tal??
Me gusta la forma de redactar ya quees muy flexible en el punto de vista de no ser formal o absurdo.
Me es muy util la data muchas gracias sigan así
Saludos!
Marcelo Ferrando
Hola Zaira!
Muchas gracias por tus palabras! Tratamos de que así sea para poder comprender todo, evitando escribir de forma compleja como lo vemos en varios textos…
Saludos y muchas gracias nuevamente!
trini
Hola:
No hay duda alguna de lo bien qe pueden explicar….
Pero sintecis, todo comenzo con la finalizacion de la primer guerra, muy bien, se podria decir qe todo giro alrededor de Alemania y sus grandes tacticas hacia el combate, pues ellos son los qe rompen el tratado ¿no es asi?… seguidos asi por Italia, ellos acasos, ¿no tienen qe ver? o solo fueron maquinas acesinas, seguiendo como ejemplo a Hitler con su objetivo utopico de «obediencia de masa y una sociedad perfecta»…
Creo ms qe nada qe fue probocada por las humillaciones, qe les qedo por vivir a la Alemania despues de la primera guerra, deseando asi en la gente un deseo de revelacion y venganza…
Asi todo no entiendo qe tiene qe ver la cricis del 29… si, eso dejo muy inestable la economia y muchas cosas mas… pero no lo puedo entender
graciias igual, en eso estoy confundida, realmente historia me agrada mucho, y extraña con solo 15 años pero ahora estoy confundida
Saludooos
Marcelo Ferrando Castro
Hola Trini,
Veamos, la Crisis de 1929 afecta más que nada a dos países, EEUU por ser donde se origina la misma, y en segundo lugar a Alemania. Tras la primera Guerra Mundial, este país quedó destruído y su reconstrucción se debió a los préstamos que le cedieron tanto Norteamérica como otras potencias (Inglaterra y Francia mayormente). Al existir crisis y deber un verdadero dineral, saldar esas deudas se hizo demasiado complicado pues su produccion decae, pero las «cuotas» a pagar son las mismas ¿me explico?
Sintetizando el resto, Alemania rompe el tratado es verdad, por creer que su país era lo suficientemente importante como para estar subordinado a los demás. Mussolini en Italia llegó antes al poder, donde podríamos decir que fue una fuerte influencia para Hitler (ambos son de ultraderecha y el nazismo es una forma de fascismo).
El sentimiento de rebelión de los alemanes, se debe a lo explicado antes, ellos se consideraban (Hitler hizo que así fuera) demasiado superiores como para estar subordinados a lo que otros países le dijesen y allí es cuando rompen los pactos realizados al terminar la Primera Guerra.
Creo que más o menos, así podría resumirse…
Saludos!
josue
ta muy bueno!!! pero no abla de las crisis economicas
mises
ni loco no me gusta mucha pavada
juan
no si queres solo si queres ecribis mas
pepita
la 1 guerrra mundial fue muy mala y la 2 tambien
naco
es
no es muy bueno qe digamods
Yoz
muy buena pagina n__n realmente me ayudaron con mi tarea! muy buena pagina.. & a diferencia xD me gusto leer todoo esto! no me canse? hehe chau
yooo
qe hueba leer ttodoo estoo ademas sta muii qompliiqadoo
gosme
no encontre lo ke keria waaa
Michelle jaqueline moreno castro
pues no esta tan mal pero hace falta mas informacion
pero
gracias
paola
fome
gloria henriquez
Me parece muy atinado el estudio que hace sobre las causas de la segunda guerra mundial. Estoy en estos momentos terminando una especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y la cantidad de trabajo de investigacion que nos ponen es extraordinaria, por lo que cada dia tengo que buscar informaciones y deben de ser lo mas simples posible, de ahi que valoro el aporte que haces . Gracias y seguiré consultandola.
zaira
muchas gracias!!!!!!!!!1
me vino re bien la info un becho y voy a seguiir consultando la pagina sigan asiii 🙂
joel
la verdad ami si me intereso de masiado ya que yo leeo y veo sobre la historia de las guerras de estados unios , aun que ya no tan to. y si , si me gusto y poes el color no es de mucha relevansia ya que con leer tenemos y estodo , MUY BUENO
Blanca del carmen
gracias por toda la informacion me fue de gran ayuda para realizar un mapa conceptual que me pidieeronm en la escuela acerca de las causas de la s.g.m pero ojala puedan proporcionar mas informacion para tener mas claras las cosas. ok,saludos espero noles moleste el comenterio.escribeme a mi correo:Blanca_chivas1997@hotmail.com y enviame el ytuyo a mi correo besos espero r.mañana ok.
milena
hermoso es enterarse de todo sobre la guerra mundial
elii
no pz qasi no encontre las causas encontre mas el desarrollo de como fue!!
melii norry
mmm no me sirvio casi nahh.. :C pero bue muchas graciiiiaass. 😀