Tanto si somos compradores como vendedores de un coche de segunda mano, existen una serie de aspectos sobre los que nos debemos asegurar antes de entregar el vehículo o el dinero correspondiente, es decir, de materializar la transacción.
El comprador revisará el coche y lo probará antes de adquirirlo para asegurarse de que está en buen estado y el vendedor se asegurará de cobrar el importe pactado por la operación antes de entregarlo. Pero, para hacer las cosas legalmente y que, más tarde, no suframos reclamaciones o problemas, lo mejor es hacer un contrato de compraventa en el que figuren todas las condiciones de la transacción.

Un negocio de venta de coches usados
En éste, primeramente, deben figurar el nombre y apellidos, el documento de identidad y el domicilio de ambos intervinientes –comprador y vendedor-, así como la fecha de la operación.
Seguidamente, es necesario señalar todos los datos del automóvil: su marca y modelo, matrícula y número de bastidor, es decir, el que viene de fábrica e identifica a éste en exclusiva. Es muy importante que aparezca pues, de lo contrario, puede bastar un cambio de placas de matrícula para poder efectuar una reclamación.
A continuación deben figurar las condiciones de la transacción: el hecho de que el vendedor vende el vehículo voluntariamente al comprador, el estado de éste –sus kilómetros, su antigüedad- y tiene que hacerse mención a que no existen deudas pendientes sobre el mismo.
En cuanto al vendedor, una vez aceptado todo ello, le interesa hacer constar que queda exonerado de problemas que el vehículo pueda sufrir a partir de ese momento tales como vicios ocultos o posibles averías. También le interesa que en el documento figure que todo posible gasto posterior a la venta, tal como la transferencia legal o el impuesto de circulación, correrán a cargo del comprador.
Por último, en el documento figurará la firma de ambos como conformes con la operación y de nuevo la fecha.
Como vemos, se trata de un texto sencillo para cuya redacción no hace falta recurrir a abogados que nos cobren su minuta. Podemos prepararlo nosotros mismos de mutuo acuerdo en muy poco tiempo. Y, con él debidamente rubricado, nos aseguraremos de no sufrir posteriores reclamaciones de la otra parte.
Curiosamente, no suele hacerse este documento y ello es un error. Tanto si somos compradores como vendedores que obran de buena fe, a ambos nos interesa tenerlo para nuestra propia tranquilidad.
Fuente: Coches en red.
Foto: Coches usados: Ashley Dace en Geograph.
dixon casanga
mi consulta sabe tengo un auto el cual e pagado 1 millon 200 mil pesos por este lo que nme pasa q el auto salio malo y me qeda una deuda de 200 mil pesos y me dice mi comprador q si no pago los docientos mil pesos me lo quitaran y pasara a otro nombre el auto que puedo acer se les agradece el tuiempo y la respuesta atte a ustedes.