¿Qué diferencia hay entre una fábula y una parábola?

La fábula de la liebre y la tortuga, un clásico de Esopo. Es habitual que haya conceptos que, en el sentido común cotidiano, se utilicen como sinónimos, pero que, cuando es necesario más ...
La fábula de la liebre y la tortuga, un clásico de Esopo. Es habitual que haya conceptos que, en el sentido común cotidiano, se utilicen como sinónimos, pero que, cuando es necesario más ...
Seguro que todos hemos oído hablar aquello de que el ser humano tan sólo utiliza el 10% de su capacidad mental y que, si fuésemos capaces de hacer uso de ese 80 ó 90% restante, seríamos ...
Hoy en nuestro blog vamos a hacernos una pregunta que de seguro más de una vez les ha venido a la cabeza, una de esas que ponen al mundo de la ciencia boca abajo ¿Existen de verdad los dragones? ...
En los últimos tiempos, el cine y la televisión han devuelto a la actualidad a una poderosa familia del Renacimiento que alcanzó las máximas cotas de poder y que ha pasado a la Historia como ...
El diluvio universal ha sido manifestado por decenas de civilizaciones y si bien se suele decir que no fue así ¿cómo explicar la cantidad de textos que lo citan? Lo mismo sucede con una gran ...
Astrología. Foto: Liftarn en Wikimedia Muy conocido como poeta y humanista, el escritor napolitano Giovanni Pontano es reconocido por su apodo, Joviano y más todavía en el mundo ...
Immanuel Kant (1724 – 1804) es uno de los filósofos más importantes de la historia de la humanidad y al mismo tiempo, un típico representante del siglo de las luces, o también ...
Todos, en algún momento u otro de nuestras vidas, sufrimos un problema de salud o tenemos que compartir el problema de salud de algún pariente. Cualquiera que se a la dificultad, tener ayuda ...