José María Manzanares, la despedida de un gran torero

Siempre será recordado por la despedida realizada a Sevilla en la plaza de la Real Maestranza el 1 de mayo de 2006 y por ser un torero único y especial. ...
Siempre será recordado por la despedida realizada a Sevilla en la plaza de la Real Maestranza el 1 de mayo de 2006 y por ser un torero único y especial. ...
El mapa de Waldseemüller, del cual sólo se conserva una copia en la Biblioteca del Congreso de Washington, fue el primer documento que nombraba como América al Nuevo Mundo. ...
Franco no fue fascista, sino franquista, ya que puso todo el Estado bajo su persona. Y algo semejante hizo Castro, que evitó cualquier connotación comunista para calificar la Revolución Cubana. ...
El problema está ahora en descubrir dónde se produjo la infidelidad, si en la madre de Napoleón III o en la madre de Napoleón Bonaparte. La exhumación del Luis Bonaparte tiene la clave. ...
Leibniz tiene una parte escolástica, al defender el orden objetivo del ser; y otra liberal, al considerar que la idea de libertad es innata al ser humano. ...
John Locke es uno de los pensadores más imporantes de la Edad Moderna. Fue de las primeras personas que afirmó que la soberanía emanaba del pueblo. ...
Hitler y su mujer Eva Braun murieron en un bunker a finales de la Segunda Guerra Mundial. Los restos de Braun también han servido para otro estudio genético que apunta a las mismas conclusiones que el de Hitler. ...
Fue Premio Nacional de Historia en 1995 por su obra <i>El siglo de las luces</i>. Como director de la Real Academia de la Historia fue artífice del Diccionario Biográfico Español ...
Ambos pensadores, cuyas principales obras son <i>El príncipe</i> y <i>Elogio de la locura</i>, pusieron como ejemplos gobernantes españoles. ...
A pesar de ser un destacado militar en las tropas españolas, pronto se concienció de que quiénes necesitaban de su valentía eran sus compatriotas americanos. La independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue su primera obra libertadora. ...