No habrá agujeros negros en el LHC

Una demanda judicial en Hawai rememoró viejos miedos en las portadas de los periódicos sobre la posibilidad de que la Tierra pueda ser destruida por cosas extrañas, posiblese monopolos ...
Una demanda judicial en Hawai rememoró viejos miedos en las portadas de los periódicos sobre la posibilidad de que la Tierra pueda ser destruida por cosas extrañas, posiblese monopolos ...
Los investigadores señalan que la Tierra puede haber estado húmeda, y con vida, hace más de 4.000 millones de años. No se ha encontrado ninguna roca sobre la Tierra con mayor edad que 4.000 ...
Según publica la revista Nature, científicos de la Universidad de California en Berkeley dicen haber encontrado la forma de restaurar el vigor de juventud a las viejas y cansadas fibras musculares. ...
La referencia mas antigua conocida sobre espionaje se atribuye a Sun Tzu en su libro “el arte de la guerra”. Para Sun, el arte de la guerra consistía no en exterminar al rival en la lucha sino en vencerlo sin necesidad de recurrir a la lucha, ese era el verdadero arte de la guerra. Con la aparición del telégrafo en 1840, se entrará de lleno en una nueva época donde nuevas formas y métodos de interceptación y encriptación de información. ...
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en el análisis del genoma de una bacteria marina que es capaz de obtener por sí misma energía de la luz solar sin poner en marcha el complejo mecanismo de la fotosíntesis, además de alimentarse de materia orgánica. ...
Imagine que aterriza en la Luna, baja la escalerilla de su nave espacial, y que al mirar el áspero panorama lunar ve otra nave espacial más vieja a unos 400 metros. ...
Leonardo da Vinci se destacó en tantas y tan diferentes artes y ciencias que pronunciar hoy su nombre es motivo de asombro y reconocimiento allá donde sea. Leonardo fue un maestro autodidacta cuyos desarrollos y proyectos de arquitectura, escultura, pintura, música, geología, biología, matemáticas, física, ingeniería, anatomía... se adelantaron demasiado a su tiempo. ...
Un consorcio internacional en el que participa la Universidad de Barcelona (UB), ha secuenciado el genoma del eslabón perdido de los vertebrados, el anfioxo o lanceta (Branchiostomoa floridae), un invertebrado marino que no ha cambiado en 500 millones de años y que se parece mucho al ancestro de todos los vertebrados, incluido el hombre moderno. ...
El brazo robótico de la nave destapó la sustancia blanca después de excavar en los sitios llamados ‘Dodo’ y ‘Baby Bear’ para crear una zanja grande. El brazo robótico ...
Introducción a la Paleontología. Tipos y características de los fósiles: conservación de partes duras, momificación, inclusión, reemplazo, icnofósiles y carbonización. Historia de la evolución de los seres vivos. ...