¿Debería usar un collar antiladridos con mi perro?

Los collares antiladridos tienen tantos defensores como detractores por lo que supone su uso con los perros. ...
Los collares antiladridos tienen tantos defensores como detractores por lo que supone su uso con los perros. ...
Si el fin del mundo llegase podríamos optar por distintos planes de supervivencia, aunque hay quien ya tiene su propio refugio preparado. ...
Si se produce un terremoto en el lugar en el que nos encontramos es fundamental tener unos conocimientos básicos para no salir heridos. ...
Es fundamental comprobar la presión de los neumáticos para saber si se encuentra en un nivel adecuado que no reduzca la vida de los mismos. ...
En el mundo actual, con las nuevas tecnologías, constantemente estamos facilitando datos personales. Sin embargo, debemos tener mucho cuidado respecto a quién lo hacemos, pues de lo contrario podemos ser víctimas de una estafa. Aquí explicamos algunas precauciones recomendables. ...
En nuestro mundo informatizado, constantemente se nos piden contraseñas para acceder a distintos lugares. Por ello, es fundamental que éstas cumplan dos requisitos: sean fáciles de recordar y seguras, es decir, difíciles de descifrar por los hackers. ...
Una colilla de cigarrillo mal apagada, y es el drama: todo se enciende y se quema. Su primer reflejo es lanzar un gran cubo de agua sobre el fuego. ¿Pero es de verdad una buena idea? ...
El control y sofocación de un incendio petrolífero puede ser una tarea bastante relativa. Dependiendo del tipo de incendio y de las características del pozo, su control y extinción puede llevar de 30 segundos a 6 meses. A finales de 1961, se declaró un enorme incendio en un pozo del Sahara argelino. Era tan descomunal que el astronauta John Glenn lo diviso en febrero de 1962 desde su capsula espacial. Era visible desde 160 kilómetros a la redonda. Una llama que ondulaba al son del rápido y caprichoso viento del Sahara, elevaba esta hasta los casi 140 metros. ...
Una de las referencias mas antiguas al uso de esta ciencia se encuentra se encuentra en el año 33 a.C, cuando Quintiliano, retórico y pedagogo hispanorromano, escribió acerca de un ciego acusado de asesinato que justificó su inocencia por medio de las huellas que se encontraron en el lugar del crimen. Sin embargo, existen fuentes más antiguas que nos hablan del uso de esta ciencia en China ya en el siglo VII a.C para sellar pactos comerciales. ...