Seguro que más de una vez te has planteado vender tu colección de cintas de cassette por cuatro euros, sin embargo, da un poquillo de pena dar el paso. Al fin y al cabo ya utilizas el reproductor MP3 para casi todo. Sin embargo, seguro que tienes algunos conciertos por ahí de cuando «ñajo» o esas cintas que grababas directamente de los cuarenta principales. En aquella época no había canon ni la madre que lo pario. Si te parece hoy te contamos como puedes digitalizar toda esa caja de cintas que está cogiendo polvo, recordar viejos tiempos y poder escucharlas en el iPod o en el MP3.
Para ello necesitarás los siguientes ingredientes:
* Un radio cassette, seguro que todavía funciona.
* Un ordenador.
* Un cable line-in, line out.
* Un programita que responde al nombre de Audacity y que puedes descargar en versiones para Windows, Mac y Linux. Si no lo tienes instalado, es necesario que descargues los drivers para poder codificar el sonido en formato MP3, Lame Mp3 Encoder es un proyecto en el que puedes aprender algunas cosas del formato de audio. Pero tranquilo que también está en esta página.
Una vez que lo hayas instalado en el ordenador tienes que hacer lo siguiente.
1. Ve a Preferences (en el menú Edit) y pon la opción Channels en dos.
2. Desde la misma pantalla, selecciona el formato de los archivos, de manera que utilicen el Lame Mp3 Encoder.
3. Pulsa sobre el botón Find Library button. Luego busca el directorio del disco duro que contenga el archico lame_enc.dll.
4. Elige 256Kbps bit rate para tus grabaciones.
5. Ahora coloca el cable en los cascos de tu viejo reproductor de cassette. El otro cable en el jack «line in» de la tarjeta de sonido del ordenador.
6. Mete una cinta en tu viejo aparato de música y deale al play. Si está bien configurado deberías escuchar el sonido de la vieja cinta a través de los altavoces del ordenador.
7. Pon el volumen de manera que se oiga bien, ni muy alto ni muy bajo y activa el Start Monitoring del Audacity. Tienes que poder ver cómo las ondas del programa se mueven al compás de tu vieja música.
8. Cuando quieras puedes darle a la opción Record del Audacity y salvar las canciones en formato MP3 o en el que te de la gana.
De esta manera habrás roto la barrera que separaba los mundos digitales actuales de los analógicos de toda la vida.
ALONSO
HOLA QUE TAL, ME PARECE SUPER INTERESANTE EL ARTRICULO COMO LE HAGO PARA BAJAR LOS PROGRAMAS PARA CONVERTIR, YA FUI A LOS LINK PERO NO EJECUTA NADA GRACIAS
Jimena
Hola Octavio!!
Muchas gracias por la recomendación, está buenísima!! En verdad me fue de mucha ayuda!! Tengo unas entrevistas grabadas en cintas, pero tenían unos ruidos espantosos que no podía eliminar. Ahora las he digitalizado, y no sabes!! Estoy feliz!! Por fin puedo editarlas. Gracias, gracias mil por el tip!! Fue super facilísimo y casi que me has salvado la vida!!
Saludos desde México
WILLIAM ANTONIO
es un excelente programa para principiantes
juniro
Es mejor utilizar un programa mucho mas potente que permita mas control de corte de la onda sonora, como sony sound forge o adobe audition, con un midi interface tipo m-audio firewire.
Andrea
No logro grabar, aunque el programa se instaló en forma correcta. Sigo los pasos pero no resulta. ¿El programa graba directamente al disco duro, o puedo grabar a un CD directamente? ¿Primero hay que crear una carpeta o archivo?. Tampoco se activa el Start Monitoring, sólo una pequeña línea como un electrocardiograma. Aclaro que lo que quiero grabar son conversaciones, que están en mono.
EDUER VASQUEZ
Hola he descargado la aplicacion y la configuro de la manera en que me incan en el texto de arriba, puedo escuchar la cinta atravez de los altavoces.. Le clikeo en grabar pero este no memuestras las ondas que mencionan en el texto y ademas me da un error de LATENCIA….
podrian ayuadrme con ello porfavor
Noelia
Gracias amigo!
Fantastico! llevaba tiempo queriendo hacer esto con las viejas cintas pero no sabia como. Encontre este articulo de casualidad, y me e puesto manos a la obra y el resultado PERFECTO!!
Gracias por el articulo y un 10 para ti!