Hemos hablado ya de algunos pueblo germanos que lograron terminar con

Cornelius Tácitus (Tácito)
la hegemonía de Roma en todo el mundo occidente. Entre ellos, los visigodos y los francos como los más destacados entre toda la variedad que podemos encontrar en estos pueblos indoeuropeos.
Por ello es que no hay nada mejor que ir directamente, a una de las fuentes más nobles que tenemos sobre estos pueblos y que en gran parte, es a ese texto y por supuesto su autor, a quien le debemos el conocimiento de los mismos aunque, por supuesto, muchas más existen.
Me refiero al libro «De origine et situ Germanorum» de Tácito, es decir «Sobre el origen y territorio de los Germanos» aunque es más conocido por todos simplemente bajo el nombre de Germania.
¿Cuál es la importancia de esta obra? En primer lugar, la objetividad con la cual fue escrita, dejando influencias de lado incluso las propias de ser un romano más en ese mundo. Pero lo más importante es que se trata de la visión de una persona que se encontraba bajo «amenaza» de las probables invasiones bárbaras.

Libro Germania de Tácito
En ese sentido, sabemos que la Historia generalmente la escriben los vencedores. El libro Germania es todo lo contrario, es la voz de una importante personalidad en Roma describiendo paso a paso como los bárbaros cada vez se conformaban en una mayor amenaza para el Imperio sin hacer odas hacia los suyos.
Otro plus que posee esta obra es que no se trata de cualquier ciudadano quien lo ha escrito, sino que Cornelio Tácito fue no solo un importante historiador, sino también gobernador, senador y cónsul del Imperio Romano.
Eso es más extraño pues una de las mejores obras para analizar el crecimiento de los pueblos germanos fue realizado con puño y letra de una de las máximas autoridades de la propia Roma.
¿Por qué hablamos de este libro y lo recomendamos, en lugar de hablar de más pueblos bárbaros? Por el mero hecho que es mucho más recomendable este libro que todo lo que pueda escribir en este blog sobre ellos. Aquí tenemos mucha información en un único sitio y es la mejor forma de conocerlos con un poco más de profundidad.
Imagen Tácito: Jon Harald Soby en Wikipedia
Imagen Germania: Imageshak
kinya
puxa hagan resumen po
kinya
kiero buskar el resumen de la politica nde germania y la organizacio politoca y social y la economia y la religion y no ai nada 🙁
Nicole
Necesito un mapa chiquillo
Marcelo Ferrando Castro
Un mapa de qué necesitas Nicole? Quizá podamos ayudarte en algo…