
Juan de la Cosa
Juan de la Cosa pasó a la historia por ser el creador del mapa donde se muestra el continente americano por primera vez tras y que pudo influir en el mapa diseñado por Piri Reis. También es notoria su participación en la Conquista de América por ser el maestre de la Santa María, nave capitaneada por Colón que, en teoría, estaba al mando. ¿Pero era esto así?
Siempre hemos aprendido que Isabel la Católica cedió a Colón el dinero necesario para realizar su empresa, otorgándole al mismo tiempo la máxima confianza en ello. Siempre supusimos que «confiaba a ciegas en Colón» pero desde hace un tiempo se investiga por otro lado pues al parecer esa «confianza» no era tal, sino que confiaba plenamente en el maestre de ese viaje, Juan de la Cosa.
¿Cómo sabemos esto? Por una carta enviada de Isabel a este personaje histórico donde expresa: «que vos seáis mi consentido, mi oído en Portugal y el ojo de Castilla en la mar Océana, micer Juan, es cosa que sólo debemos saber vos y yo…«.

Mapamundi de Juan de la Cosa
Tras leer este fragmento, las teorías han salido a la luz y se puede ver que en los libros de estudio donde se nos expresaba la confianza que tenía en Colón la reina, era en realidad otorgada gracias a la insistencia de Juan de la Cosa, persona estimada realmente por Isabel y quien, en definitiva, le habría convencido para permitir la empresa de la conquista.
A esto le debemos sumar que Juan de la Cosa trazó un mapa muy exacto del continente americano (entre 1499 y 1500 aproximadamente) cuando aún sólo se habían descubierto algunas islas caribeñas, lo que llevó a pensar que este cartógrafo conocía de antemano otros mapas donde se veía claramente el trazado del mundo.
A esto debemos agregar que se descubren textos donde otros navegantes «sin querer» llegaron a América antes que el propio Colón. Para muestra debemos mencionar los Vikingos que ya conocían el norte del continente, pero también se supone que algunos navegantes procurando pasar por el Cabo de Buena Esperanza, se abrían abierto más de lo debido en su viaje llegando a las costas sudamericanas, una teoría cada vez más aceptada.
¿Qué tanto sabía Juan de la Cosa sobre América? Eso el tiempo lo dirá según las investigaciones que se realizan, pero al poseer datos tan precisos no deja más que suspicacias sobre el real conocimiento que poseía, pero si podemos afirmar que si Colón llegó a América, fue gracias a su intervención con la reina Isabel y la confianza ésta que tenía en su persona.
Imagen Juan de la Cosa: ElvenStar en Wikipedia
Imagen Mapa de J. de la Cosa: Taichi en Wikipedia
adela leon
Es como todo invento o mentiras en la historia
adela leon
Es como todo invento en la historia
Javier Tazón Ruescas
Estimado Marcelo: Es curioso este artículo. He escrito una novela histórica sobre la vida de Juan de la Cosa «El Cartógrafo de la reina (Memorias de Juan de la Cosa)» en el que recojo esta relación tan especial del marino con la reina Isabel, y la gestión en Portugal, pero desconocía la existencia de la carta y el interesantísimo texto que Vd. reproduce. ¿Podría compartir conmigo su fuente? Por marginal que fuese me podría servir, pues estoy promocionando la novela por toda España y sería un dato de gran interés en mis charlas. javiertazon@kattigara.com javiertazonruescas.blogspot.com kattigara.com. Quedo a su disposición.
Editorial Kattigara
EL CARTÓGRAFO DE LA REINA (MEMORIAS DE JUAN DE LA COSA), de Javier Tazón Ruescas (Editorial Kattigara, Santander, 2010).
Para todos los interesados en Juan de la Cosa, la Editorial Kattigara acaba de sacar a la luz la primera novela histórica que toma como protagonista y narrador a este navegante pionero. Es un libro histórico, sí, pero también de aventuras, como corresponde a la trepidante vida del santoñés. Y, en efecto, se le considera en ella un hombre de confianza de Isabel la Católica, espía de la reina, además de navegante experimentado y científico.
EL CARTÓGRAFO DE LA REINA (MEMORIAS DE JUAN DE LA COSA), da respuesta a una serie de incógnitas que todos nos planteamos: ¿Quién descubrió América? ¿Fue Colón, como las conveniencias de la Historia nos hicieron creer? ¿Por qué los Reyes Católicos apoyaron la empresa? ¿Qué oscuros intereses se escondían tras las capitulaciones de Santa Fe? Conspiraciones políticas y palaciegas, espionaje, el mapa perdido de Al-Idrisi, traición, amor y muerte se dan la mano en esta novela.
jose manuel sanfuentes
Todo lo contrario: juan de la cosa se baso para cartografiar su mapa en los de PIRI REIS.