Todos alguna vez hemos visto o asistido a un espectáculo de magia. Dependiendo en qué momento de nuestras vidas nos tome, las reacciones son diferentes. Si somos niños, quedamos boquiabiertos y entramos en un mundo lúdico que no queremos que se agote nunca y si somos adultos, tratamos de darle una explicación lógica a un acto al cual nuestros ojos no dan crédito. Lo cierto es que nadie queda indiferente ante estos trucos, actos de ilusionismo o magia o como le llamemos. La magia siempre ha estado presente a lo largo de la historia, en años condenada y asociada a círculos diabólicos, y en otros tiempos ha gozado del respeto de aristocracias y grupos de poder.
Hoy en día, incluso ya no se les llama magos sino frikis de la mente y los actos que realizan no parecen tener límites, confundiéndose por momentos con actos propios de un fakir. Uno de estos nuevos magos es Criss Angel y se le puede ver en su propio show de televisión realizando actos de todo tipo, cada uno más sorprendente que el otro como caminar verticalmente por la pared de un edificio, caminar sobre la superficie del agua o separar el cuerpo de una persona en dos partes y hacer que se desplace. Incluso el marketing se ha subido al carro de la magia y ha lanzado a la televisión programas que revelan los trucos de los magos haciéndonos ver lo que hay detrás de cada acto de magia que estos realizan. Conozcamos un poco más acerca de la magia.
Imagen tomada de Flickr por irishred0813
La magia son las artes, conocimientos o prácticas con que se pretende producir resultados contrarios a las leyes naturales conocidas en base a actos, palabras o intervención de fuerzas sobrenaturales. La palabra magia se deriva del término magi que era un elemento religioso incorporado por los magos de la antigua Babilonia. Pero la magia propiamente dicha siempre estuvo presente en casi todo las culturas del mundo occidental y oriental antiguo como Roma, Grecia y China. En ese tiempo, la magia consistía básicamente en ritos de fertilidad de la tierra y en conocimientos de iniciación en estos pueblos. Otra asociación de la magia en estos años era la del sumo sacerdote que era básicamente un sanador y un conocedor del mundo de los espíritus que hacía su sanación mediante la invocación de los mismos. También existía la figura del augur, infaltable en los reinos como consejero de los reyes en cada paso decisivo que estos pensaban dar durante su mandato.
En la época medieval, la magia era más bien asociada con prácticas de alquimia en donde se buscaba incansablemente las fórmulas para convertir cualquier objeto en oro y para encontrar el elixir que otorgara la juventud eterna. Las prácticas astrológicas también proliferaron durante estas épocas y surgieron profetas de la talla de Nostradamus, quienes podían leer el futuro con gran precisión, incluso siglos y milenios por delante de su tiempo. Estas prácticas eran consideradas demoníacas y condenadas por la pujante Iglesia Católica que las persiguió durante cinco sangrientos siglos.
Quizá resulte de capital importancia la figura de Hermes Trismegisto. Su obra fue traducida a mediados del siglo XV y se convirtió en manual obligado de todo aspirante a mago e iniciado. Fue así que se empezó a hablar del hermetismo, corriente que, valiéndose de la magia intentaba alcanzar el conocimiento y manejo de las leyes espirituales del universo. La adivinación del tarot empieza a cobrar fuerza en esta época, siempre de manera solapada pues la persecución era continua. Otras órdenes de iniciación como los Rosacruces también se inician en esta época, aunque algunos dicen que son más antiguas y que se mantuvieron en profundo anonimato. Lo cierto es que la literatura de Hermes resultó decisiva en la consolidación de estos grupos gnósticos. Cuando hablamos de gnósticos nos referimos a todo lo que implica conocimiento, en clara referencia a los conocimientos que se mantienen bajo un velo de censura o de tabú por pertenecer a campos espirituales que las religiones tradicionales guardan celosamente.
Muchos hombres pertenecientes a estos grupos eran personajes de la aristocracia, médicos de profesión que buscaban dar el gran salto. Por otra parte, hubo personas que simplemente vieron en la cartomancia u otros tipos de adivinación una forma para ganarse la vida. Los pueblos gitanos son un claro ejemplo de esto. Así la magia quedaba asociada más a lo esóterico y no perdamos de vista que la magia fue una especie de puente natural entre las sociedades primitivas y la formación de las religiones.
Imagen tomada de Flickr por michelle mia araujo
Donde primero fueron ritos de invocación y conjuros para traer fertilidad a las tierras, luego fueron sacrificios de agradecimiento sobre los que se sedimentaron otras tantas ceremonias que condujeron a la formación de doctrinas y ultimadamente religiones. Posteriormente las clasificaciones de la magia son diversas, siendo la principal la que la divide en magia blanca y magia negra. La primera de ellas se refiere a la magia cuyo único propósito es el bien de las personas en base a conjuros, hechizos o rezos y la segunda viene a ser su antítesis y busca el aprovechamiento personal a toda costa en base a actos de magia y hechicería. Sin embargo, existen otras definiciones como santerías, shamanismo y rituales paganos. Por otra parte, la magia de entretenimiento también se hacía su espacio en las sociedades modernas que se reunían a disfrutar de este espectáculos, primero en calles en reuniones improvisadas, luego en los grandes circos que recorrían las ciudades y luego en importantes auditorios con espectáculos montados especialmente para su puesta en escena.
Por su parte, conceptos más modernos se van incorporando al mundo de la magia como el propuesto por Helena Petrovna Blavatsky quien sostiene que todo ser humano puede utilizar el poder creador divino a través de la palabra, la acción o el pensamiento. Pero lo que es la magia actualmente –como espectáculo- se debe en gran medida a la figura de Houdini, un estudioso de la magia que incluso se daba tiempo para desenmascarar a los falsos magos.
ovidio ordoñez mendez
me gustaria aprender la magia de toda clasa pero me gustaria primero que todo aprender ha dominar poco a poco mi mente al 100 %
miroslava
QUISIERA PORFAVOR SABER MAS DE LA MAGIA
sam
me encanta la magia
Wacco Amaru
La magia es solo ilusión y juegos mentales. Si existiera esas fuerzas mágicas el mundo no andaría tal como está. Se han preguntado por que la magia, hechicería, brujería y todas las denominaciones que se le dan a esas ilusiones -manipulaciones del subsconciente- son siempre a nivel individual ¿Por qué en esas «fuerzas» nunca intervienen en los enfrentamientos sociales? Algunos dirán que los gobernantes tienen sus propios magos que los defienden, pero ¿acaso la revolución francesa o la Rusa fue hecha por magos? ¿o me dirán que fue enfrentamientos de magos de uno y otro lado (eso sucede solo en películas). Lo real fue la lucha del pueblo que desplazó a esos gobernantes y sus «magos», adivinos y demás artilugios que usan los bufones para estar al lado del poderoso ignorante. Entonces la real fuerza, la magia poderosa es la unión, de esa forma se podrá cambiar las cosas. La magia no da comer a niños pobres del Africa, Asia o América Latina; La magia no devolverá al planeta a su estado anterior y tendremos que vivir con el calentamiento global y polución provocado por ciertos los seres humanos que ostentan el poder mundial. Mientras tanto, como lo dijo el Emperador Romano César: «Al pueblo hay que darle solo pan y circo».
En cambio el curanderismo es otra cosa, son conocimientos ancestrales, mis abuelos me enseñaron a utilizarlas para curar enfermedades. La medicina moderna usa las propiedades químicas de esas plantas de la misma manera pero envasándolas o produciendolas en laboratorios. En cuanto a lo que llaman magia de las plantas es solo la explotación de ciertas hierbas alucinógenas (como el san pedro) que producen en el ser humano que las usa la llamada catarsis, es decir el desfogue de sus traumas y sentimientos interiores, haciendoles sentirse mejor después de cada sesión, de la misma manera como lo hacen ciertas iglesias cristinas. Asi que chicos no hay nada nuevo bajo el sol. Lo digo por que mis abuelos fueron chamanes muy antiguos que leían la coca y me enseñaron también a usarlo. La clarividencia, al menos como me enseñaron, es en realidad anticiparse a los hechos por medio de datos que procesa el subconsciente encontrando de uno hasta tres resultados posibles del cual el «clarivivente» toma cualquiera de ellos al azar, resultando muchas veces acertado.