Cómo bien fue publicado en el post anterior Feng Shui Natural, la página fengshui-mundo, siempre mantenida por Silvestre y Natividad Pérez nos ofrece una enorme cantidad de información, que de a poco y paulatinamente iremos colocando aquí, pero sólo a modo de introducción ya que ustedes podrán escoger los cursos de esta práctica desde su sitio, donde podrán incluso hacer cursos completamente gratuitos.
Pero hoy hablaremos un poco del Feng Shui, su definición y algunos tips para que tengan en cuenta principalmente para su hogar. Y nada mejor que comenzar por explicar que es una práctica de origen chino que en su mejor traducción significa «viento-agua» y trata de amistar a los seres humanos y la naturaleza, para que logren un mejor entendimiento.
Sus fuentes son bastas, y por mencionar algunas les diremos el famoso I Ching y su simbología, que se conoce también como el libro de los cambios; las Teorías de los 5 Elementos y por supuesto, la astrología china en general.
Su enunciado principal y al mismo tiempo su doctrina, es el «chi«, el aliento vital, el cual fluye de determinada manera y nos condiciona la existencia si lo modificamos por las ambientaciones espaciales, principalmente de nuestro hogar. La escuela más común, nos enseña como debemos disponer de nuestra casa, tanto en sus habitaciones como en la disposición de nuestros muebles, además de otras prácticas como los colores que debemos emplear, pero eso es para un nivel mucho más avanzado no para hablarlo ahora.
Toda esta disposición se basa en los puntos cardinales y las diversas ubicaciones de montañas, ríos y todos aquellos elementos que hacen a la naturaleza, las cuales no debemos afectar, para que ese chi que fluye nos sea positivo, y para eso es menester no cambiarle el rumbo.
Ahora, también es muy importante que nosotros seamos capaces de ambientar nuestra propia casa por lo menos con algunos trucos más bien básicos, pero que en el conjunto resultarán fundamentales. Y debemos comenzar por la habitación más importante para nosotros, como es el dormitorio.
Y si, esta es la habitación que nos procura descanso e intimidad, y para ello deberíamos seguir ciertas reglas o pautas que nos harán no sólo conciliar mejor el sueño, sino cambiar nuestra propia vida. Una de esas reglas por ejemplo, es que no conviene tener nada encima de la cabecera de la cama y siempre tener respaldo. De existir algo colgado, procuremos que sea lo más liviano posible.
La cama, a su vez, no debería estar jamás cerca de la puerta, y mucho menos en línea recta a la misma, asimismo es mejor si no tiene ventanas, pero en ese caso, colocarle cortinas pesadas. Otro punto importante son los espejos, no debe haber más de uno y éste nunca debe permitir que nos reflejemos acostados.
Ahora pasemos al comedor, un lugar donde nos alimentamos y nos encontramos con todos nuestros familiares generalmente, y por ello es un sector donde se reafirman los lazos, o al menos debería serlo así. Un principio importante es tratar que no se mezcle con la cocina, y al mismo tiempo, que las sillas se encuentren respaldadas sobre una pared.
En un último caso sobre una ventana, pero como en el caso del dormitorio bien cubierta con una cortina, pero jamás debería estar detrás de nadie, la puerta. Y tampoco debemos permitir que nuestra mesa se convierta en un escritorio de la familia y pululen por allí objetos varios que nada que ver con la alimentación tienen.
También existen ciertas normas en cuanto a los materiales empleados para la mesa, e incluso con los colores de la vajilla, pero eso deberán descubrirlo en este sitio que recomendamos, que muy buenas pautas sobre Feng Shui nos da. Incluso el color de vajilla que podría servirnos, según la tradición, para poder adelgazar.
Ahora pasemos al cuarto de baño, el lugar que según los entendidos, más problemas nos causa, pero principalmente por la posición crítica que tiene en los nuevos hogares el mismo. Jamás debería estar ni cerca de la cocina, y mucho menos ser visible desde el comedor, pero eso no se logrará jamás, al menos que nosotros hagamos nuestra propia casa.
Pero sin embargo, es el lugar donde hoy en día levantamos nuestro autoestima ya sea afeitándonos, utilizando cremas o simplemente duchándonos. Por ello es que deberíamos procurar que el ambiente sea lo más ordenado posible y que sea sólo visible todo aquello que sea bonito de aspecto, como algunos frascos de fragancias o toallas, pero nunca los medicamentos a la vista.
Ahora existen tres detalles que me gustaría recalcar, sobre tres pautas que se deberían cumplir. La primera es que el área del toilette esté separado de la bañera, al menos con una cortina. Pero luego vienen dos de las más difíciles de cumplir por lo general, y más en casas antiguas. Que las puertas y ventanas en caso de tenerlas, cierren bien, y que ningún grifo pierda agua.
En esta primera entrega sobre Feng Shui daremos estos datos momentáneamente. Si quieren pueden ampliar con los cursos que ofrece fengshui-mundo, muy interesantes, o bien esperar alguna próxima entrega donde aportaremos algunos datos extras, pero siempre a modo de introducción, ya que temas así es mejor que sean tratados por quien realmente sabe del tema.
Sólo resta por decirles que lo importante en las técnicas del Feng Shui es la correcta manipulación de energía, o mejor dicho, no desviar la que corre siempre en dirección de nuestra casa. Cada una de las habitaciones tiene su propia energía y esta práctica lo que hace, es relacionarla con el ambiente, y para ello se tienen en cuenta hasta los colores, pero principalmente, la Teoría de los Cinco Elementos, de los cuales hablaremos más adelante.
Imágenes: Wikipedia
graciela
Hola, me regalaron 5 piedras y cada una de ellas tiene un simbolo del Feng Shui, como no se donde colocarlos en mi casa, los tengo todos juntos en una caja y desde ese dia no estan bien las cosas en mi hogar, serian tan amables de indicarme donde colocar cada simbolo. muchas gracias
CARLA
BUENO, LES COMENTO QUE GRACIAS A UN AMIGO QUE SE LE DECIMOS NICO, PUDE CONOCER ESTA PAGINA.
ES LO QUE ANDABA BUSCANDO Y NO SABIA QUE ERA.
ME ENCANTARIA HACER UN CURSO DE FENG SHUI, ME GUSTA LA DISCIPLINA ORIENTAL Y ME DA MUCHO SOSIEGO
GRACIAS POR SUS APORTES Y GRACIAS A UDS. PODRIA LLEGAR A ENCONTRAR UN EQUILIBRIO ESPIRITUAL.
NO ESTOY PIRADA, ESTOY BUSCANDO ALGO QUE ME BAJE LAS REVOLUCIONES DE LA LUCHA DIARIA.
GRACIAS
Marcelo Ferrando
Hola Carla!
Nos alegramos que te sean útiles estos consejos y si estás interesada en hacer un curso de este tipo puedes seguir los enlaces del texto que te llevarán a la página de Feng Shui Mundo, donde encontrarás mucha más información además de cursos excelentes.
Agradece también a tu amigo Nico, puesto que al parecer también es lector de estás páginas! 😉
Saludos y mucha suerte!!
Maby
quisiera saber más sobre los beneficios del Feng Shui, y saber el significado de los símbolos , tengo muchos problemas, (ecónomicos, de salud, y muchas trabas es un circulo del cual no sé como salir) podrán ayudarme por favor es la primera vez que entro en la pagina desde ya mil gracias
Maby
Por favore enviénme una respuesta lo antes posible para mejorar mi vida
lola
Me gustaria tener asesoramiento sobre feng shui en mi casa.vivo en Vitoria y me gustaria conocer a alguien de por aquí que se dedique a ello. gracias.
dora leticia ojeda
hola,soy leticia.estoy muy interesada en el feng shui,por que creo en los cambios que produce la energia en nosotros y en el hogar.quiero saber el significado y como se utiliza el pakua en el hogar.no se si lo escribi bien,pakua.
eliagne
hace mucho tiempo que estudio este tema y mi vida cambio mucho gracias al feng shui pero quiero aprender mas porque es un cambio constante y evolutivo y me falta mucho mas por aprender todavia gracias
Marcela Patricia Ares
Hola me gustaria hacer un curso de FENG SHUI ,les agradeceria me enviaran mas informacion des ya muchas gracias.