Programa Renta Web para la declaración de la renta

Este año podremos hacer la declaración de la renta con el nuevo programa Renta Web que ha lanzado la Agencia Tributaria. ...
Este año podremos hacer la declaración de la renta con el nuevo programa Renta Web que ha lanzado la Agencia Tributaria. ...
Saber calcular el interés, aunque parezca algo innecesario para el ciudadano medio, es muy importante. Así, podremos conocer cuánto nos cobran por nuestra hipoteca o qué rentabilidad nos dan por nuestros ahorros. Aquí explicamos cómo se calcula. ...
Potencia la rentabilidad de tus ahorros eligiendo un banco responsable En tiempos de incertidumbre como los que vivimos actualmente debemos replantearnos muchas de las cosas que antes ...
En anteriores artículos explicábamos como se calcula lo que cuesta un producto a nuestra empresa. En éste, comentamos la forma de hallar el coste total del mismo y el importe al que, posteriormente, debemos venderlo para obtener el beneficio esperado, incluyendo variables como el precio de mercado y el plan de marketing. ...
En la entrega anterior, nos centrábamos en la contabilidad de costes y en los tipos de éstos. Pero de poco nos servirá conocerlos si no sabemos calcular el coste de un producto, ya que, sin este dato, nunca sabremos a qué precio debemos venderlo. Por ello, en este artículo tratamos sobre los métodos de cálculo de costes. ...
Los costes -el importe que nos cuestan las cosas- son fundamentales a la hora de tomar decisiones en la empresa. La rentabilidad de un producto, la fijación de nuestros precios o la subcontratación de un servicio, dependen de ellos. Existe un apartado de la Contabilidad que se dedica a analizarlos: la Contabilidad de costes, que difiere de la Contabilidad general y nos proporciona una serie de herramientas para medir nuestro gasto. ...
Continuando con los artículos que venimos elaborando sobre contabilidad para no financieros, nos centramos en este artículo en los criterios a seguir para valorar los activos de la empresa y así hacer un balance de situación real. Así, exponemos como debe valorarse cada tipo de activo y, a la vez, brindamos los enlaces necesarios para -a través de los artículos anteriores- poder seguir fácilmente éste. ...
Tras haber explicado qué es un balance de situación y para qué sirve, nos centramos en este artículo en presentar las distintas partidas que deben formar parte del activo y del pasivo del mismo: capital, existencias, realizable, etc. ...
Dentro de la serie que estamos presentando sobre contabilidad para no financieros, nos centramos en este artículo en el balance de situación, que no es otra cosa que el documento contable que refleja la situación patrimonial de la empresa, es decir, lo que ésta posee o adeuda. ...