Si hace algunos siglos se creía que la Tierra era plana y se armó una seria discusión cuando apareció la idea de que la Tierra era redonda, hoy no quedan dudas de que la Tierra es una esfera achatada en sus polos. Más bien hoy el debate se centra en cómo se originó la Tierra. Hoy sabemos que la Tierra prácticamente se formó al mismo tiempo que el Sistema Solar y decimos prácticamente porque el sentido común nos dice que el primero en formarse fue el Sistema Solar y posteriormente la Tierra, aunque con poca diferencia de años a la luz de las cifras que se manejan a nivel astronómico.

Formación del Sistema Solar
Para comprender cómo se formó el planeta en que actualmente vivimos es necesario echarle un vistazo a la formación del sistema planetario que lo contiene. La teoría moderna acerca de la formación del Sistema Solar comenzó a gestarse hacia el siglo XVIII y se consolida en años actuales de mano de modernos telescopios que permiten establecer las reglas generales de formación de galaxias, comportamiento de las estrellas, etc, además de los a delantos en geología que nos permiten establecer con precisión la edad de los fósiles y rocas.
Hace aproximadamente 4 500 millones de años, muchos materiales cósmicos que incluían gases y polvo empezaron a condensarse lentamente. Con el correr de los años se fue formando un núcleo en el que las fuerzas gravitacionales, los campos magnéticos, la rotación y la presión de los materiales de composición dieron nacimiento a una estrella (nuestro sol). Alrededor de esta estrella quedaron muchas rocas y restos cósmicos que fueron colisionando entre sí en una danza desordenada que quedaba atrapada dentro del campo gravitacional del gigantesco sol que acababa de nacer.
Finalmente predominaron los fragmentos más grandes y se formaron los primeros planetas, entre ellos La Tierra. Se trataba en ese momento de una roca de fuego incandescente que seguía siendo bombardeada por los fragmentos restantes al igual que los demás protoplanetas. La masa de la Tierra fue creciendo al tiempo que iba aumentando su campo gravitacional. Los bombardeos cósmicos fueron cesando y los metales más pesados se precipitaron al núcleo del planeta permitiendo que éste se fuera enfriando paulatinamente.

La Tierra
Al enfriarse desde la superficie hacia el núcleo, los gases se elevaron hasta donde el campo gravitacional de nuestro reciente planeta se lo permitía. Se formaron nubes y el calor de la Tierra fomentó las precipitaciones de las primeras lluvias que a su vez continuaron enfriando el planeta en un ciclo continuo. La Tierra se preparaba para albergar la vida.
JOSE MOLINARY
Sr. Martinez, Gracias.
Nuevamente gracias por tan sencilla pero abarcadora explicación sobre el tema que mas nos debe importar, El nacimiento de nuestro planeta Tierra.
Ha sido para mi una verdadera experiencia de aprendizaje.
Exito…
Jose.
SthepanY
hola soy sthepany me encanta esto de la tierra se me hace muy interesante desde hace muchos años basicamente hace como unos 5 años pero nose porque, antes se me hacia tan aburrido esto pero luego se me hizo interesante y ahora me encanta siempre en ciencias naturales Y en geografia me sacO 10 *=) haha nno es x’ precimir 😎 haha bueno pues saludos aver cuando ponen otra cosa para saber mas sobre este tema =*
Elizabeth :)
gracias… es la primera explicacion que le entiendo jeje
hermosa
yo pienso que esta bien gracias a esto pase de añoo es grandioso
abril
se me hace aburrido ciencias naturales BUUUUUUUUUUUAH¡¡¡¡¡¿’¿’¿’ JIJIJIJIJI
pablo
ta weno hicimos la tarea de fisica y nos sacamos un 2.5
xd
gianella
deben ser mas esplicativos com se formo la tierra eso todos lo saben ya sabemos que la tierra es achatada en los polos pero eso no tiene nada que ver de como se formo la tierra
José A. Vélez R.
…»que el primero en formarse fue el Sistema Solar y posteriormente la Tierra, aunque con poca diferencia de años a la luz de las cifras que se manejan»…
Los años luz son una medida de distancia, no tiempo.
Alexander
Es interesante lo que dice y muy verídico además de comprobable. Ojalá todos los sitios sean así de buenos con la información que brindan.
marcelo
es algo educativo para los niños
maria jose rea torres
Graciaas me salvaro0n la viddaa era paraa un tarea urgeentementeee !MIIIIL GRACIAS!
LENCINA,Alan
gracias me sirvio y mucho los vimo a todos
daniela
el contenido est muy bueno
hannah montana
osea pongan imajenes sobre como dibujar nuestra tierra porfis
los amo
raquel:p
hooo!!! muy interesante estoo he peroo si me gustariaaa q pusierann imagenes.. porfavor..
leslie shelley ortega juarez
hola les mando un gran saludo solo,les comento que esta investigasion es grandiosa para en los niños que vienen investigas este tipo de investigasion pero les agradesco por este tipo de investigasion agradesida les dol las grasias
atte. leslie
mica
¿y q me eseñan con eso nececito muca mas info
Ruth
Pues a mi parecer, no creo en esas ciencias del hombre, ya q en la biblia primer libro habla como fue formado el mundo, lean y no se dejen envolver la mente, Dios creo al mundo, al hombre y el es quien formo el tiempo y los días. sin Dios nada es usted ni yo!.
roberto
que bien en historia y ciencias naturales me saco puros 10 en las 2 gemialllll
sara presiado
fue creado por el big bang
alismary
gracias por informarme mas sobre nuestro planeta azul y me gusta encontrar personas que le guste la astronomia igual que ami pues eso es lo que estudiare… y los que piensan que la astronomia es aburrida es mejor que lo piensen 2 veces y no molesten a los que enverdad le gustan….
QUE VIVAAAAAAAAAAAA LAAAAAAA ASTRONOMIAAAAAAAA…..LA ASTRONOMA SIEMPRE Y SERA MI TEMA FAVORITO>>>SE LES QUIEREE…<3 ·3
alismary
VIVA LA ASTRONOMIA…..
alismary
RUTH VIVE TU VIDA Y DEJA VIVIR LA DE LA COMUNIDAD PUES CADA QUIEN TIENE SUS CREENCIAS Y SI NO VAS A COMENTAR NADA SOBRE LAS CIENCIAS NATURALES.NO COMENTES NADA VE CON TUS CREENCIAS A OTRA PARTE.. OK
jazmin
me parese una pavada naturales pero cuando ablamos sobre el espacio me encanta,me encanta saber como se fue formando y como.
me parese muy importante saber sobre la tierra y m el sol,y muchas cosas mas,me encanta saber las parte de la tierra,la hidrografía,la hidrilogía,la litrosfera,etc.
mica
me encanta aprender mas sobre la tierra.
por que asi puedo saber sobre como se formo y lo demas..
lo que no entiendo es si tiene los polos achatados,como es que aparece esperica? siempre aparece esperica pero tiene los polos achatados
Octavio Ortega
Hola mica, las representaciones que tienes en casa, en la escuela y en los mapas la representan esférica. Sin embargo, la Tierra no es una esfera, como bien dices, está achatada por los polos.
Merry
Se me hace muy interesante la información, pero lamentablemente nuestro planeta el propio ser huamano lo esta terminando.
estefania
me parese muy interesante y desque lo ley saco un 10 en ciencias sociales ciencias naturales gracias por esto
pancracia
estan chidos me ayudaron muxo a mi tarea muxos tenkuis
gaby
gracias sta bien lo ke nkntre
barbi
que importante es la TIERRA no debemos matarlo por que nos combienen
liliana
que no parecia vdad que la tierra fuera plana xq segun los calculos de la fisica qe tengo era solo una epansion en el universo pero luego se formo la tierra redonda
alma delia
bueno ami tambien me gusta mucho eso de la tierra es muy interesante para mi
el universo me llega algo de emocion es algo interesante dtb